La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

_1.4C2. El Impacto Televisivo Las primeras transmisiones televisivas en. Chile -experimentales- se produjeron el año 59» Pero será sólo alrededor de la segunda mitad de la dé cada del 60' que la ampliación del espacio de la televisión en la sociedad comenzará a afectar el propio modelo radial. Hasta esta época -como vimos- la programación de las emisoras más destacadas consistía en una cuota de programas envasados y en una proporción importante de programación "en vivo"» Los programas en vivo -grandes radioteatros, mó sica ejecutada por conjuntos', artistas actuando en directo- requerían además del costo de pro - ducción del espacio, una gran inversión de parte de las emisoras. Sobre todo por la necesidad de estudios y auditorium capaces de reunir al nume­ roso póblico de estos espectáculos. Con el creciente éxito de la televisión, los avd sadores publicitarios comienzan a desviar el grueso de su presupuesto hacia el’nuevo medio. La televisión concentra las inversiones publici­ tarias de la mayoría de las empresas medianas y grandes, y la radio se ve obligada a disminuir .Sus gastos. Los primeros en desaparecer son los programas más costosos y que requerían de una organización productiva'.compleja: .las audiciones en estudios, radioteatros y espectáculos, que, además, esta - .ban sufriendo fuertemente la competencia del me­ dio televisivo. En muchas emisoras desaparecen también los depar tamentos de prensa. De ahora en adelante la 6nT

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=