La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

mundo popular? Generalmente, los sujetos popu­ lares aparecen en el marco de sus dimensiones más dramáticas: en la crónica amarilla, en los repor tajes- sobre delitos y dramas pasionales,"o en tor no a. historias patéticas y-trágicas. ,'.V'eT)e cual­ quier modo-, aparecen generalmente como' individuos en medio de alción' hecho clamoroso,, En estas ocasiones, las radios pueden transmitir voces y lenguajes de estos sectores, pero, siempre inscritos en-un marco e-xtracótidiano • Sin embargo, tratán de.-recuperar dimensiones me - nos trágicas. En el programa "Un Reportero y su Grabadora" , de Radio Minería, se relatan historias de -vida y perfiles-nacionales-ínísdr'lHds en distin tos estratos de la realidad chilena: colonos de la provincia, dé- Aysén,- pescadores, mineros del ñor te, trabajadores de la .ciucFad- que 'cuétttah sus vi - das» Vale la pena remarcar, no obstante, que general - mente se trata de historias personales, que no lo gran 'encontrar s,u explicación en un contex-to socTo -político, Ror otra parte, hay que señalcir que, de hecho, la distribución de la propiedad de las emisoras es tal, que.existe■sólo un grupo vincula do a la izquierda: la Empresa Radiofónica de la Patagonia-, que: es dueña de la Radio Voz del Sur de Punta Arenas y de otra emisora en la misma ciu dad, y que, más tarde, comprara Radio Magallanes- en Santiago. Este período de gran éxito del periodismo radiofó nico*comienza a,,declinar con la consolidación de- la televisión, que- obligará a las radios a redef^ nir una identidad y un papel, ante tin medio que — presenta grandes y atractivas posibilidades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=