La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)

radiai el género 'periodís tildé» El efecto «s- de gran especrtacularidad, éste programa es un puen ‘te-con él' periodismo’anterior -lectura de noti cias o ’mesa redonda de comentarios- y con *las posibilidades que la futura’utilización'dé la grabadora desarrollará« Al comienzo de los años 50, con los discos de ruidos, ya es posible sustituir el. ruido del lu gar de los hechos; las primeras grabadoras por­ tátiles son todavía muy grandes, pero . permiten desarrollar- el formato de reportajes» "Radixj Crónicas", en Cooperativa Vitalicia, es un programa semanal .que registra experie_n cias de la actualidad chilena; hubo documen­ tales en un submarino, en fábricas, en pue - bríos aislados „. „ Naturalmente, por las ca­ rao terísticas que tenían las grabadoras, to­ davía na-es posible pensar *en urj programa de prensa cotidiano, ¡con reportajes exterio­ res. Hasta entonces los noticieros de pren­ sa signen oo-nsistíegdo ,ep> la lectura de las noticias y de los reportajes. Lo que hace Radio Minería en el año '59; y Radio Portales un año después, es crear pro­ gramas de prensa con una dinámica periodist' ca distinta. Se crean departamentos de pre sa con un cuerpo de periodistas y comentari tas de gran nivel, se comienzan a usar las grabadoras portátiles, y a utilizar e.l_.ielé- fono para hacer crónicas desde todo el mundo. La competencia entre las dos radios impulsa la renovación y el desarr’ollo tecnológico: desde este momento, la disputa en este campo tendrá un efecto directo en la activación de un modelo de periodismo radial hasta entonces desconocido. 11/31O | H'

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=