La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
Para concluir con el espectro del sistema radial en la década del, 60',rhabría que señalar que du rante estos años las universidades comienzan a- fundar sus propias radios, las cuales son conce bidas como instrumentos para la extensión de su influencia en la sociedad. Por lo mismo, se plantean como objetivos difun - dir los valores de la cultura universitaria y na cional, lo que, naturalmente, se expresa en une programación que se asemeja poco a la de las grandes radios comerciales. También se distinguen de las medianas y pequeñas que se dirigen 'a póblieos más populares, por el solo hecho de ser parte de instituciones culture les. — Pero, sea cual sea la inserción de las distintas emisoras en el sistema, la década del 60* será fundamental para su ■•desarrollo. Durante estos años, al menos tres factores con - tribuirán a cambiar sustancialmente el panorama: a) . el lanzamiento al mercado de receptores tra_n sistorizados, lo que convierte a la radio en un medio de masas; b) la aparición de la televisión; y c) el comienzo de las transmisiones eñ frecuen cia modulada. Los receptores a transistor -la radio pequeña, portátil- acompaña las actividades a lo largo del día, cambiando así los hábitos., de audiencia grupal (generalmente familiar) que los recepto - res de gran tamaño, casi es^táticas, habían gene rado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=