La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
Además de ten otras vía no se estas articulaciones dé emisoras., exis grandes sociedades radiales que toda - organizan como redes: La Sociedad Nacional de Agricultura: perte neciente al organismo que agrupa a los empre sarios agrícolas, ~ Radioemisoras Unidas (1961). Radioemisoras Diego' Portales (1959), que ma neja dos radios. El restó del universo .radial está constituido po£ las radios más pequeñas que conforman una esfera fragmentaria del sistema. En relación a ellas, generalmente las grandes ca denas y" sociedades disponen de mayores capitales y una mejor potencia tecnológica, lo que les per mite desarrollar un nivel de producción y profe sionalismo más alto. Y lo anterior es sólo uno de los factores que ex plica la enorme influencia que estas redes y so ciedades tienen sobre el público. Si al número de emisoras que poseen -dato ya de por sí s'igni ficativo- agregamos el hecho que las emisoras más pequeñas, con menor capacidad de producción, muchas veces se "cuelgan” a las transmisiones de las primeras, resulta evidente el efecto de mul tiplicación que eso produce. Además, sus propietarios' habitualmente son gru - pos de poder vinculados a influyentes esferas de la'vida social (minería, agricultura, empresa privada, política), lo que, ,de hecho, se traduce encuna extensión y profundización de la influen cia de estas radios en el panorama nacional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=