La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
Nacen así los noticieros (9), y el radioteatro elabora un lenguaje teatral específico para el medio radial (10), Asimismo, los programas mu sicales abarcan géneros de bastante amplitud: jazz, música clásica, música nacional y extran jera, (ver anexo N°l) Esta programación, nó obstante, va a estar defi nida en atención a la audiencia de la radio en aquella época. Dado el alto costo de los apara tos receptores los estratos altos y medios se guirán todavía constituyendo su público princi pal. La radio de masas será un fenómeno bastan te más tardío a pesar de la enorme atracción que (9t En 1941 por ejemplo, Radio Cooperativa inaugura el "Repórter Esso". (10) Se transmiten variados tipos de óperas, general mente a las dos de la tarde; los elencos salen de gira a provincias con gran éxito. Momentos importantes del radioteatro son, ..primeramente, "La Guerra de los Tiempos". Más tarde se.agre gan obras satírico-políticas como "La Familia Chilena" y "Topaze en el JVi■re"•. "Adiós al Sép timo de Línea" fue primeramente una serie ra dial que, más tarde se editó como novela histó rica; Jorge Inostróza fue también el creador del "Gran Teatro de la Historia" famoso duran te la década de los 50. La importancia de las radionovelas románticas ha sido bien abordada por el escritor Mario Vargas Llosa, en su novela "La Tía Julia y el Escribii dor". (Ver Fuenzalida, Valerio, Estudios sobre la Televisión Chilena. 2da. edición, CPU, 1984)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=