La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
De este modo se continua perfilando con nitidez el roi del Estado: más de control sobre lo que espontáneamente se va desarrol'lraTnrdo que de uti lización social planificada y» directa del medio radial. Probablemente tiene que haber pesado en esta de finición la fuerte, influencia -que estaba tenien do el modelo radiofónico norteamericano, que, justamente, concibe a"la radio como un medio de entretención, educación y servicio público en la acepción menos extensiva del término. Según.es te mod'ei'ó, entonces, al Estado compete un rol re guiador de la actividad antes que de planifica - dor para definir su función social» El espacio que va a dejar este tipo de interven ción estatal será el que permita una evolución tan claramente comercial del sistema radial en Chij.e. Los impulsos de las agencias de publici dad hacia el medio no encontrarán ninguna fuerza que se les oponga. Durante estos años las concesiones otorgadas al canzan las 49 : es el período del gran desarro llo de la radiofonía que encuentra en la publici dad una importante fuente de recursos, desdé qué lleqa al país la agencia Me Cann-Erickson en i;945. Pese a que sera ésta una relación conflictiva (lasjmismas agencias producen programas ? ;preten den utilizar la radio como puro trámite tjiécqicoT la disputa por captar los ingresos provenientes de fca publicidad va a acelerar los procesos de profesionalización de los medios, que,comienzan a 'definir las formas lingüísticas que seguirán siendo usadas años después.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=