La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
Finalmente, la legislación debiera, además, nor mar sobre la cantidad de publicidad, así como e_s tablecer ciertos límites a los contenidos que se transmitan e introducir algunas disposiciones que privilegien la producción nacional. c) A nivel de los modelos radiales La tendencia hacia la homogeneización de modelos radiales, reforzada por el sistema de propiedad y financiamiento, y "la modelación de gustos del mercado, nos sugiere que, junto con ampliar el espectro emisor, es necesario realizar una reno vación de los modelos radiales. Para la crea - ción de modelos alternativos se requiere de.cam bios a nivel de la gestión, los formatos y las funciones que el medio asuma. A nivel de la gestión, los cambios necesarios pa ra modificar la actual verticalidad, debieran orientarse hacia la identificación de aquellos niveles en que es necesaria una mayor participa ción de los profesionales de la comunicación en este proceso específico de producción simbólica, así como mayores y más profundos niveles de arti culación con la audiencia. Vale decir, la legis lación debiera cristalizar los resultados a que se arribe fruto de un proceso previo que inten - cionadamente busque una redefinición de los mo - cTos de producción radial que permitan una ges - tión democrática en los términos que hemos veni do señalando. Demás está decir entonces, que resultaría insufi cíente contar con los recürsos de poder e insti tucionales para generar una nueva legislación,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=