La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
4.2. ¿Ex iste una Publicidad Específicamente Radial en Chile? Además de las consideraciones sobre los datos de la inversión, nos parece interesante observar al_ gunas características específicas de la publici dad radial en Chile. En general, la radio es usada como medio comple mentario: los recursos se orientan preferente - mente hacia la televisión y la prensa; la radio es sólo un medio "adjunto". Esto significa que la producción de "spots", en general, es bastan te descuidada por parte de las agencias de publi cidad, que, frecuentemente, se limitan a reprodu cir el sonido del aviso producido para la televi sión. Las razones de esta falta de creatividad son múltiples. Por una parte, cuestiones de naturaleza económi ca: las radios especialmente en Santiago, pue - den tener tarifas muy altas (119), al mismo tiem po, la audiencia es muy fragmentada, (por ejem - pío, la emisora que tiene la primera sintonía, concentra alrededor de un 10% del auditorio to - tal). Esto significa que un avisador, para obte ner una cobertura similar a la que obtiene con un aviso en televisión, tiene que transmitir avi sos en muchas radios -cerca de diez- con un gasto total muy alto. (119) Un aviso diario puede costar alrededor de 140.000 pesos mensuales en una radio de primera sintonía. Las tarifas bajan mucho en las emisoras de menor audiencia o en las radios de provincia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=