La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
3.3.3. El Pr yecto Político-Informativo "Esta radio no es de oposición, no puede-ser de oposición'”, porque es una radio de Iglesia. Que tiene una ’postura crítica, la tiene pero, la Iglesia no'-se sitúa'>én la oposición, esfótro su papel. Somos críticos, estamos a l ■lado dé la gente que s-üfre ..., porque nos compete,? sí eso la-¿gente cree-que :es oposición, perfecto! .-*2 , y, por“supuesto jopara el Gobierno, somos-dé oposi ción" . Así define Guillermo Hormazábal la opción políti co-infd'rmativa de Radio Chilena. . Una radio que hasta 1973, un escaso? número cíe personas la reía cionaba con la Iglesia. "Del ’73 para adelante, por-la situación ..que se empezó a vivir en el país la Iglesia quedó como el único interlocutor válido frente al Go bierno, al desaparecer partidos, gremios, y to dos los demás. La Iglesia también necesitó un medio que expresara lo que estaba sintiendo ahí sí que esta radio tuvo la marca del Arzobis pado de Santiago, la marca del Cardenal". .... Cort........ dos sus equipos. El descenso comenzó en 1968, a raíz del auge de la televisión, que desplazó al fuerte de la radio, es decir, los programas en vivo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=