La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
En resumen, entre los''criterios qu8'defirtén la programación, está muy pre’s“entb' el hecho de ser una radióle Iglesia: "Ténerrios que ser fieles al pensamiento de la Iglesia, de la iglesia lo - cal, de la Iglesia universal, lo que quiere y lo que pretende la Iglesia de nosotros. Frente a eso,» no debemos dejar de lado lo que es up medio de cpmunicaqión, que es, también, servicio; siem pr’e .esta'mos entregando el servició que podemos. Tratamos de hacer una programación con estos mis mos valores ..*, y, lo más que se pueda, h'orizon tal, con el objeto de que la gente también sien ta que este medio es como un vocero de ellos; que ellos pueden hablar, y ellos hablan directa mente" . No obstante,, es imposible olvidar el hecho que la emisora está inserta en un sistema radial en que sin fir.ancíamiento, no se subsiste.' La ra - dio, en diciembre de 1984, logró llegar al ter - cer lugar de la sintonía, después de 14 años (96). "Tenemos que estar peleando por la sinto nía y tenemos que estar subiendo, y para eso de bemos hacer buenas cosas en prensa, en deporte, en mOsica, en animación; tenemos que lograr que la gente nos escuche, ¿y cómo lo logramas2^_CQn buenos programas, con premios, con todas las re glas, todas las armas que da esta radiQocomer - erial". (96) Radio Chilena vivió su época de oro durante la década del 60, estando entre las primeras sinto nías entre 1962 y 1968. En esta época, la radio se dedicó a la "Nueva Ola" y contaba con numero sas programas en vivo, en los que actuaron todos los famosos de la época. Durante ese periodo la radio se financiaba plenamente; se compró el pi so en aue se encuentran hoy, y se renovaron to - ..... ~ont.......
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=