La radio en Chile (historia, modelos, perspectivas)
la radio contaba con 28 comentaristas, que te nían a su.„di'$posici6n tres rñiotütos cada uno en los' noticieros- De ese total, ocho eran no ofi cialistas y veinte partidarios del Gobierno- Las encuestas de audiendia resaltaron que estos comentarios no gustaban a los auditores y que fue, justamente, en este, período que se produjo el avance de Radio Cooperativa. "El público decía lo siguiente: "No nos gustan porque están defendiendo al Gobierno, están com prometidos, no son serios" (85)- Se produjo, en tonces, un conflicto entre la línea política de los propietarios -que, precisamente, en pste pe ríodo entraba en la esfera de influencia de la UDI- y las preferencias declaradas de la .audien cia. ” La solución fue eliminar los comentarios políti cos; decisión definida como técnica: "Yo siem - pre tuve una duda ... que la radio es informa - ción y no comentario- Para el comentario y el análisis está la televisión, y, con mayor razón, la prensa- Entonces, fue un error,- estábamos en contra de la naturaleza de le que es la radio". ( 86 ) Lps objetivos de la radio son definidos en los siguientes términos: "Yo pienso que Radío Porta les cumple plenamente los objetivos que un medio de comunicación debe tener: entretener, educar, (85) Raúl Tarud-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=