Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa

DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 81 - Existen notas que complementan los datos mostrados. - El principal objetivo de este reporte es servir como insumo para la conversación sobre gestión en los diálogos de desempeño entre los subsecretarios y los jefes de servicio. - Asimismo, los directores de gestión son los encargados de difundir a quién corresponda en los servicios, el detalle de los indicadores de gestión interna que trae este reporte. • Informe Ejecutivo a Presidencia - Es enviado aproximadamente tres veces al año a presidencia y, en su defecto, a quien corresponda del Centro de Gobierno. - Está estructurado con un resumen ejecutivo que muestra la informa- ción agregada de todas las subsecretarías y luego un desglose por cada una de ellas. - El contenido, tanto en el resumen ejecutivo comoen el desglose, infor- ma el avance cuantitativo y cualitativo en cada una de las Tareas anuales. - Se incluyen además otras actividades desarrolladas por ChileGestiona y las subsecretarías, como por ejemplo el concurso para funcionarios públicos innovadores conocido como Desafío ChileGestiona . - El principal objetivo de este informe es dar a conocer al cliente cen- tral o mandante, el estado de avance de las Tareas por cada uno de los sectores, teniendo la posibilidad de compararlos entre ellos y según su propio avance en el tiempo. - Asimismo, una copia del capítulo de cada subsecretaría es enviado al subsecretario correspondiente, con su posición relativa de avance respecto a sus pares. - Asimismo, entre las prácticas relevantes que se implementaron pro- ducto del Sistema, destacan: • Diálogos de desempeño : es la principal metodología del Plan de Reforma de la Gestión, donde el subsecretario sectorial establece un diálogo de gestión con los altos directivos de su sector. Se propone un temario mínimo para dichos diálogos, que incluye: resultados en indicadores de actividad princi- pal (miden las prestaciones para los ciudadanos o usuarios y otros que sean críticos para la gestión mensual), resultados en indicadores de gestión in- terna, avances en actividades de gestión de personas, y otras Tareas del año.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=