Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
Javier Fuenzalida | Pablo González ( Editores ) 54 con una contradicción normativa. Si tomamos algún controlador inspector y lo dibujamos honesto, es para que no se entienda” (Informe de la Comisión Investigadora de la Legislatura, p. 640). Con esta afirmación, el Jefe de Gobierno se refiere a que, según la legislación, en los locales bailables se podían realizar números de variedades. Ello eximía a los administradores de Cromañón de solicitar un permiso para realizar recitales, apoyán- dose en una interpretación laxa del Código de Habilitaciones y Verificaciones. El abuso de esta interpretación es claro, al considerar que República Cromañón nunca funcionó como local de baile. Claramente, se estaba desvirtuando el sentido de la norma, pues existían modalidades diferentes para habilitar locales de baile o espacios para shows musicales. La legislación tipificaba en forma independiente las condiciones para la realización de shows musicales con asistencia masiva. En síntesis, el verdadero problema no residía tanto en la obsolescencia de las normas como en el inadecuado encuadre de la habilitación, que el Jefe de Gobier- no atribuye al sistema defraudatorio instituido por la corrupción del inspector y la complicidad del empresario. Certificación vencida de la habilitación de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal e inspecciones sospechosas El certificado requerido para demostrar el cumplimiento de la Ordenanza 50.250 estaba vencido. El último certificado databa del 24 de noviembre de 2003, por lo que había vencido el día 24 de noviembre de 2004. Dado que los locales de baile re- quieren habilitación previa, es decir, no pueden funcionar sin habilitación, el venci- miento del certificado contra incendios implicaba la inmediata clausura. Dado que la vigencia de los certificados de Bomberos no era monitoreada con regularidad por ningún organismo, pudo transcurrir más de un mes sin que el problema fuese detectado, hasta que se produjo el incendio. Además, luego del evento se constató una serie de discrepancias entre los planos y el lugar que pusieron bajo sospecha las inspecciones de los bomberos. Se observó en particular que las puertas que de- bían estar cerradas para incomunicar otros locales del complejo estaban abiertas, y que las puertas que debieron estar abiertas estaban cerradas. Además, que se había construido una cabina de disc jokey (DJ) en un área que debía ser de libre paso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=