Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 53 considerada una salida “alternativa” que complementaba la salida principal del local y que, de ser necesario, facilitaría la evacuación. Sin embargo, nada podía garantizar que del otro lado de la puerta no hubiese un bloqueo que impidiera la salida, ya que el garaje era independiente. Así, se autorizó el funcionamiento de un local de baile clase “C” denominado el “El Reventón bailable”. La habilitación y apertura de República Cromañón se realizó en 2004 sobre la base de la habilitación previa, arrastrando los problemas iniciales. Durante la realización de eventos en República Cromañón la “salida alternativa” había sido señalizada como salida de emergencia, aunque permanecía cerrada con alambre y candado para evitar la comunicación al estacionamiento. Entonces, no solo no se cumplía la normativa, sino que la puerta que debía facilitar la evacuación era engañosa, ya que, tal como sucedió durante el incendio, las personas recurrirían infructuosamente a ella para salir. Habilitación inadecuada El tipo de habilitación que tenía el local no correspondía a la actividad que se llevaba a cabo en él en el periodo Cromañón 13 . Esta es la irregularidad más evidente: el local estaba habilitado como local de baile, pero nunca funcionó como tal. La situación era clara para cualquier persona que asistiera o que viese la publicidad que anunciaba recitales y no bailes. Además, con anterioridad a la inauguración del local, el empre- sario realizó declaraciones al diario nacional Clarín , en las que afirmó que utilizaría el espacio para competir con microestadios donde se realizaban recitales. Cuando se interrogó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre este problema de encuadramiento, respondió: “El local de baile no tiene que pedir autorización, porque está dentro de esa legislación obsoleta –de Variedades– que empezó de otra manera y se fue exten- diendo en el tiempo, pero que no es un secreto. Entre nosotros sabemos que hay una gran contradicción: ¡Hagámonos cargo!… Entonces, ¿por qué esta contradic- ción normativa? Porque se mezcla todo. Se hacen recitales en locales de baile. Pero ¿qué vale? ¿La normativa del recital o la del local de baile? En la normativa de los recitales no se puede vender bebida alcohólica, pero sí en los bailes; al recital pueden ir menores y a los bailes no. Entonces, ¿cómo es esto? Nos manejábamos 13 El Reventón Bailable era una “bailanta”, un local de baile con música tropical en vivo. La música en vivo corresponde al criterio de “variedades”: no se trata de un recital sino de un baile, donde el conjunto musical tiene un rol similar al de un disc jokey .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=