Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 37 Finalmente, otros recursos a ser tenidos en cuenta son los sistemas informáti- cos, las redes de comunicación y la infraestructura, entre otros. Relaciones de las áreas reguladoras con otros actores del proceso de regulación Como hemos señalado, para la formulación y aplicación de la regulación, así como de cualquier política pública, la literatura destaca la necesidad de interactuar con otros actores estatales y no estatales. A estas alturas, resulta pertinente incorporar el concepto de red de políticas públicas ( policy network ) en la cual se enmarca la acción del regulador. Es decir, el entramado de actores estatales y no estatales involucra- dos en el proceso de regulación de la seguridad (Jordana, 1995; Subirats, 1989). El concepto de redes de políticas públicas permite descentralizar el rol del regulador y destacar las relaciones interorganizacionales que inciden en los resultados de las políticas que impulsa. La capacidad de cooperar con los actores de la red es impor- tante, ya que las acciones de estos actores inciden sobre la calidad de las políticas que el regulador debe implementar. Entender de qué manera el regulador puede o no incidir sobre la red de política permite dar cuenta de su capacidad de gestión. En el marco de la regulación de la seguridad podemos encontrar vínculos con otras organizaciones públicas de las que depende el regulador; otras organizaciones que participan en la regulación de la seguridad —o la complementan— e intervie- nen en caso de emergencias (por ejemplo, Policía, Bomberos, Hospitales, Poder Judicial) y vínculos con otros organismos de control. La inserción del organismo regulador en el aparato estatal es un aspecto de importancia en este punto, para comprender sus dependencias políticas y estructu- rales. Si bien se suele destacar la necesidad de que la burocracia pública no sea cap- turada o influida en sus decisiones por intereses particulares, la injerencia del poder político sobre la actividad del regulador es uno de los problemas más recurrentes. La independencia respecto del poder político es tan relevante como la autonomía respecto de los regulados para poder garantizar el criterio técnico en la aplicación de la regulación. A su vez, es importante analizar la relación entre los organismos de control. Por un lado, existen organismos de control internos al Poder Ejecutivo y, por otro, orga- nismos externos dependientes del Poder Legislativo, ya se trate de comisiones parla- mentarias u organismos técnicos de control autónomos (cuyas autoridades son nom- bradas por el poder legislativo). Además, el Defensor del Pueblo, el Poder Judicial,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=