Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa

Javier Fuenzalida | Pablo González ( Editores ) 182 y provisión de servicios. Innovación también es la participación del público y el usuario en el diseño y prestación de servicios. De este modo, entonces, “ en el gobier- no 2.0, el valor público ya no tiene que ser proporcionado solo por el gobierno, puede generarse por la producción colaborativa entre los diferentes organismos públicos como el sector privado, grupos comunitarios o ciudadanos ” (Edelman, Höchtl, & Sachs, 2012, p. 22). Los cuatro conceptos clave que han impulsado el fenómeno Web 2.0 y la in- novación pública, y en consecuencia el trabajo de cocreación, son los siguientes (Mergel, Schweik, & Fountain, 2009): Primeramente, el peer production (producción entre iguales), que describe un especial tipo de sistema de producción donde los individuos actúan en respuesta a sus propias necesidades e intereses y de manera descentralizada. Otro atributo, además de que los usuarios concurran para hacer cosas que le interesan, es que los esfuerzos se desarrollan en multitud y en público. El segundo concepto es el open source and open content del copyright al copyleft que provee al usuario el derecho a copiar, modificar y distribuir nuevos derivados del software. Pero los mandatos que se obtienen de estos derivados tienen la condición igual que el software original. Se refiere al o pen source , software libre, que no es más que la colaboración como la “instancia de producción”, quintaesencia de la producción entre iguales. El open source depende de muchas contribuciones individuales para un proyecto común. Compartir sus contribuciones y con una variedad de motivacio- nes sin derecho a ser excluidos de la comunidad digital (Benkler, 2006, citado por Mergel, Schweik, & Fountain, 2009). El tercer concepto es el user-centered innovation, que, primeramente, demostró que los usuarios más activos son las empresas privadas, los gobiernos y las organiza- ciones de ciudadanos, convencidos que el open source es un juego que conduce a un cambio significativo en la composición del ecosistema del código abierto. En segundo lugar, en la user-centered innovation , la mayoría del software producido es de- sarrollado por programadores que son sus usuarios. Entender a los usuarioscomo innovadores induce incentivos que los impulsan a la gente a contribuir con mayor calidad. La existencia de colaboración de códigos abiertos como “redes de innova- ción centradas en el usuario”, es quizás una sorpresa para muchos en el momento en que los innovadores revelan libremente sus innovaciones. Y el cuarto concepto es el crowdsourcing . Si tomamos la definición de Howe (2006, citado por Mergel, Schweik, & Fountain, 2009), el crowdsourcing es el acto de tomar un trabajo tradi- cionalmente desempeñado por un agente designado (usualmente un empleado) y externalizarlo a un grupo grande, indefinido y contectado de personas en forma de una convocatoria abierta. Las conexiones de masas como tal se aprovechan a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=