Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa

DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 181 Visto de esta manera, los ámbitos de la innovación pública cubren fundamen- talmente los aspectos de la política pública, la gestión pública y el gobierno en la perspectiva relacional en la nueva forma de gobernanza colaborativa (ver Tabla 6). T abla 6. Á mbitos de la innovación pública Políticas Públicas Administración Pública Gobierno Relacional Cocreación de métodos, técnicas y habilidades, haciendo uso de las tecnologías de in- formación y comunicación ( Web 2.0 ) Objetivo: mejorar la pro- ducción y prestación de los servicios públicos con el ob- jetivo de lograr valor público expresado en la satisfacción de los ciudadanos en el consumo de estos. Objetivo: mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos, la dinámi- ca organizacional y los flujos de información en la comunicación en la administración pública Objetivo: lograr la transpa- rencia, la participación y la colaboración tanto en su dimensión relacional como en su dimensión de trans- parencia y de apertura a la información. Espacio social de la Web 2.0 ( open data , datos disponibles, open collaboration , open knowledge , ciudadanía 2.0, free software o redes sociales — Facebook , MySpace—, open source, open data , big data, linked data ), que genera colaboración, interacción e inteligencia cívica, utilizando las aplicaciones que los usuarios pueden utilizar para entrar al Internet o intranet ( web- mail, wikis, weblogs, wikis, Wikipedia ). Fuente: Mariñez (2015a) Ya sabemos que hoy la organización burocrática, clásica y cerrada, tiende a cambiar debido a las reconfiguraciones sociales, políticas y económicas en la era de la información. La administración pública actualmente ha adquirido características que han transformado el concepto cerrado de organización burocrática. Claramente, la burocracia que formó la base del Estado moderno está ahora fuera de moda en muchos sentidos. Pero, aunque modificado por las tecnologías de la información, cada uno de sus elementos sigue siendo el centro de análisis. Este cambio que afecta a las estructuras más profundas del estado burocrático requerirá considerable negociación política y el cambio cultural (Fountain, 2001, p. 62). Moore (1995) afirma que los funcionarios públicos logran mejoras generali- zadas en la gobernanza y los impactos de los servicios públicos, incluyendo la eficiencia, a fin de aumentar el valor público. Pero también los servicios públicos y los procesos organizativos necesitan considerar la innovación en la gobernanza. En recientes años tales innovaciones han incluido nuevos arreglos políticos en gobier- nos locales, así como cambios en las formas de organización para la planificación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=