Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa

DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 179 2. I nnovar las políticas públicas es ir más allá de la innovación gubernamental Para hablar de innovación pública, tendríamos que referirnos primeramente al con- cepto de la innovación en el sector público. “ La innovación en el sector público, por lo general, implica nuevos métodos de entrega de los servicios públicos. En ocasiones, el sector público desarrolla nuevos programas, que podía pensarse en ellos como análoga a los nuevos productos del sector privado ” (Borins, 2012, p. 5). Es por ello que la innovación en este sector —ya sea en términos de cómo los servicios públicos deben ser entregados, o en la creación de infraestructura social que puede utilizarse de forma novedosa— toma tiempo, ya que son cambios en los procesos, impactos y resultados (Borins, 2012). El mismo Borins (2002) nos introduce tres tipos de innovaciones en el sector público. El primer tipo es el de “abajo hacia arriba”, que se traduce cuando alguien tiene una buena idea y la coloca en el buzón de sugerencias, dándole seguimiento la organización ejecutora a través de sus canales normales. El segundo tipo de innova- ción se relaciona con las repuestas a las crisis, ya que no son más que resultados de factores que son impredecibles o externos. Y, por último, la innovación vinculada con las reestructuraciones organizativas dirigidas por jefes de agencias. En este sentido la reestructuración es una respuesta a la organización del sector público que simplemente no está cumpliendo con las expectativas normales. Por otro lado, Casebourne (2014), citando a Potts y Kastelle (2010), nos intro- duce tres razones clave del porqué de la innovación en el sector público: • Tamaño del sector público: el sector público impacta en muchos países en el porcentaje del PIB. La innovación en el sector público puede afectar el crecimiento general de la productividad reduciendo el costo de los insumos, el aumento del valor de los productos, mediante una mejor organización. • Necesidad de la política para que coincida con la evolución de las econo- mías en el marco de la globalización. • El sector público establece las reglas del juego para la innovación del sector privado. Es importante aclarar que innovar en lo público (innovación pública), quiere decir ir más allá de lo gubernamental. Implica compromiso cívico que se expresa en términos colaborativos entre los funcionarios públicos, el sector privado, los ciudadanos y las organizaciones civiles para la cocreación de métodos, técnicas y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=