Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
Javier Fuenzalida | Pablo González ( Editores ) 170 consecución participan el sector privado, las organizaciones comunitarias de la so- ciedad civil y los ciudadanos. En este sentido, es importante la diferencia entre los términos “público” y “gubernamental”. “ El punto de partida en el debate sobre las políticas públicas debe ser el análisis acerca de lo que se entiende por “lo público” y el recuento del desarrollo de este concepto en la teoría y en la práctica ” (Parsons, 2007, p. 36). Con este con- cepto podríamos complementar el cuadro de Meijer, Burger y Ebbers (2006) (Tabla 1), incorporándole la innovación social como un proceso que imprime elementos significativos al proceso de la política pública (véase Tabla 2). T abla 2. T res formas de participación Características Participación social Participación política Participación en las políticas públicas Fines Creación de apoyo mutuo Influir en la agenda setting y en la toma de decisiones Influir en el diseño e implementación de la política pública Bien público Realizado en las redes sociales Debatido en el sistema político Debatido en el sistema administrativo Relevancia para el gobierno electrónico Influencia en la esfera pública Influencia en el sistema político Influencia en el sistema administrativo Comunidad de investigación o disciplina Sociología Ciencia Política Ciencia de las políticas públicas Procesos sociopolíticos- administrativos Innovación social y cocreación de la agenda pública Cocreación de agendas gubernamentales Cocreación en el diseño e implementación de políticas públicas Fuente: Elaboración propia a partir de Meijer et al. (2009) Como lo precisan Subirats, Knoepfel, et al. (2008), la utilización del poder po- lítico es lo más importante para resolver los problemas colectivos que constituyen el objeto esencial del análisis de las políticas públicas, ya que la noción de esta hace referencia a las interacciones, alianzas y conflictos, en un marco institucional espe- cífico que tiene como objetivo mejorar la calidad de las decisiones públicas de los gobiernos en sus dimensiones esenciales:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=