Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 159 A veces, soluciones claramente equivocadas son vistas como útiles, como el envío de spam 47 y el uso de robots y perfiles falsos para manipular índices en las redes sociales. Por supuesto que hay excepciones y mucha gente inteligente tratando de mejorar los procesos, pero estos aún lidian con estructuras concebidas en el siglo XIX” . De la misma forma, a nivel de la estructura gubernamental es usual que la inno- vación en el campo de las herramientas de comunicación e información tenga un origen directo en la iniciativa del ciudadano: “Un ejemplo bien ilustrativo de la dificultad del sector público para utilizar nuevas tecnologías es que la experiencia más exitosa del gobierno federal en materia de medios de comunicación social fue concebida por alguien fuera de la estructura gubernamental, que fue el perfil ‘Dilma Bolada’ 48 ” . A pesar del interés por parte de sectores legislativos y ejecutivos para interactuar más con el ciudadano, existen dificultades técnicas: “Ciertamente hay interés por parte de algunos sectores legislativos y ejecutivos en interactuar más con el ciudadano, pero son la excepción. Y entre ellos, muchos todavía no saben cómo hacerlo. Pero me temo que la mayoría aún debe ser convencida de que es necesario interactuar con los ciudadanos de forma profesional. La política en Brasil aún depende mucho de la ‘palmadita en la espalda’ y de bastiones electorales donde se cam- bian favores por votos. De este modo, las relaciones políticas son superficiales y el diálogo político no genera resultados profundos, a largo plazo” . Otra dificultad para el uso de las nuevas tecnologías es el miedo: “No solo el miedo a la complejidad técnica del uso de la herramienta, sino el temor de que esta nueva tecnología pueda generarles críticas negativas de ciudadanos descontentos. Sobre todo, si esas críticas son públicas” . Estrategias utilizadas para posibilitar acciones que impulsan la participación Las iniciativas de movilización popular han logrado alcanzar resultados positivos en lo que pretenden, en sus objetivos generales y específicos. Entre las estrategias exi- tosas utilizadas se encuentra la descentralización. Según uno de los entrevistados: “Creo que lo que las iniciativas de movilización tienen en común, en términos estratégicos, es el uso de ‘nudos’ o ‘hubs’, donde personas movilizan sus propios grupos de personas. Hoy, las movilizaciones 47 El término spam deriva de la expresión inglesa Sending and Posting Advertisement in Mass (enviar y compartir publicidad en masa). Consiste en un mensaje de correo electrónico, generalmente con fines publicitarios, sin necesariamente el usuario haya autorizado su recepción regular o esporádica. 48 “Dilma Bolada” es un perfil ficticio presente en Facebook y Twitter, inspirado en la entonces Presidenta de Brasil Dilma Rousseff (2011-2016). Se convirtió en un fenómeno muy popular en las redes sociales por su tratamiento cómico de los sucesos políticos. Recientemente, su creador se convirtió en asesor del Partido de los Trabajadores, partido de la ex Presidenta Dilma Rousseff.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=