Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
Javier Fuenzalida | Pablo González ( Editores ) 156 T abla 1. L ista de entrevistados Entrevistado Instrumento de participación Daniel Veloso Repolítica Rodrigo Rego Repolítica Daniele Amaral VotenaWeb Liana Lira Minha Sampa Tiago Aguiar Minha Sampa Fuente: Elaboración propia Las entrevistas fueron analizadas mediante la técnica de análisis de discurso ba- sada en la metodología de la historia oral, adoptada por el Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea de Brasil de la Fundação Getulio Vargas (FGV/CPDOC), metodología de investigación que consiste en realizar entrevistas con personas que puedan dar testimonio acerca de ciertos acontecimientos, coyun- turas, instituciones, formas de vida u otros aspectos sociales (Alberti, 2004) 45 . Ventajas de los instrumentos de participación basados en las TIC La aparición de instrumentos de participación impulsados por la estructuración de importantes tecnologías de información y comunicación, especialmente Internet, ha sido ampliamente reconocida por su potencial en favor del fortalecimiento de la ciudadanía, gracias al favorecimiento de una mejor aproximación de la población a las decisiones políticas. Uno de los entrevistados afirma que “los brasileños están avan- zando con el proceso democrático a través de Internet y diferentes aplicaciones que son herramientas importantes que contribuyen a este fenómeno. No solo los brasileños, sino numerosas naciones, ya han descubierto que Internet puede contribuir significativamente a la construcción de la conciencia política. Internet es un medio que permite diferentes posibilidades de interacción del ciudadano con las causas de interés colectivo” . En este sentido, un entrevistado señala que “ la velocidad de transmisión y penetra- ción de la información, y la facilidad de organización de grupos, permiten eludir el aislamiento informativo que muchos actores políticos intentan crear en ciertos reductos para poder manipular la opinión pública. Analizar diferentes perspectivas es fundamental para la ciudadanía, indepen- dientemente de si el elector es de derecha o izquierda ”. Otro entrevistado menciona que “ la facilidad de información ayuda al ciudadano a formar su opinión” . 45 Para ver un ejemplo de uso de la metodología en el estudio de la gestión pública, ver Cavalcanti (2005).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=