Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa
Javier Fuenzalida | Pablo González ( Editores ) 154 que se realizan en la aplicación. El objetivo principal es contribuir a la politización de la sociedad, ofreciendo a los ciudadanos una manera fácil de seguir, votar y debatir sobre el trabajo de los políticos, y a crear un ambiente favorable para el diálogo entre parlamentarios y ciudadanos con miras a la consolidación de la democracia. Nossas Cidades 43 Nossas Cidades (Nuestras Ciudades) es una red de movilización y cooperación de ciudadanos activos y comprometidos con la elaboración de soluciones urbanas. Su meta es alcanzar niveles más altos de calidad de vida, mediante el desarrollo de ciudades más inclusivas, con el fin de promover una mejor inclusión de todos los ciudadanos en espacios públicos y procesos de toma de decisiones sustentables, en beneficio de las futuras generaciones, respetando sus bienes comunes; creati- vas, con miras a la aplicación de soluciones innovadoras para viejos problemas y desafíos, basadas en la inteligencia y capacidad de creación de sus ciudadanos; y compartidas, con infraestructura y políticas públicas que garanticen un fácil y digno acceso a los recursos, servicios y bellezas que le son propias. Compuesta por un equipo multidisciplinario de profesionales, la red mantiene su carácter independiente. No recibe ningún tipo de financiamiento por parte de gobiernos, partidos, empresas públicas o concesionarias de servicios públicos. Su amplio campo de actuación abarca proyectos en diferentes áreas, como cultura, derecho de los animales, movilidad urbana, control social, acceso al espacio públi- co, seguridad pública, igualdad de género, libertad de expresión, salud, educación, protección del medio ambiente, saneamiento básico y presupuesto participativo. Presentes en Río de Janeiro — Meu Rio (Mi Río)— y São Paulo — Minha Sampa (Mi Sampa)—, la iniciativa permite a sus participantes movilizarse y obtener voz en la elaboración y fiscalización de varios proyectos de ley desarrollados para la ciu- dad, abriendo un importante canal para la participación popular, con la subsecuen- te aproximación de la sociedad a la actividad política y la preservación y potencial cuidado de sus intereses y demandas. Las movilizaciones toman en consideración no solo el grado de independencia y apartidismo, sino también sus bases, a través de objetivos concretos e informa- ción de fuentes públicas y confiables; canalización de la acción a través de la acción colectiva dirigida estratégicamente; pacifismo; transparencia; y diálogo, tanto con los representantes electos como con la sociedad. 43 Para una visión completa ingrese a: http://www.nossascidades.org/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=