Desafíos emergentes de la modernización del Estado : reflexiones y casos de América Latina y Europa

DESAFÍOS EMERGENTES DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO 129 de la Jefatura de Gabinete de Ministros en el 2011 por la aplicación y continuidad del programa. De la misma forma, otros logros relevantes asociados a la incorporación de TI son: • La “despapelización”, producto de la implementación del expediente digital y de la eliminación de la Tarjeta de Entrada y Salida (TES) en el control mi- gratorio. Esto ocurrió particularmente a través del expediente digital, pues el traslado físico de archivos dejó de ser necesario y se redujeron los tiem- pos de resolución de tramitaciones. • Mayor seguridad en el control migratorio, a través de la incorporación de la biometría. La toma de la huella digital despliega automáticamente la infor- mación biométrica que el sistema registra para esos patrones biométricos. La seguridad del ingreso y egreso del país coteja la huella digital contra la información del organismo que ha generado esa documentación para los argentinos (Registro Nacional de las Personas) y con la información que se ha registrado a partir de tránsitos previos (para extranjeros). Asimismo, el sistema está conectado a bases de datos de seguridad nacional e interna- cional. • Finalmente, la creación de la ventanilla única, la cual permite a los extran- jeros iniciar conjuntamente la tramitación del DNI con la residencia. Esta posibilidad, como se ha mencionado, implicó la adquisición de una nueva competencia por parte de la DNM, ya que este rol anteriormente era des- empeñado por el Registro Nacional de las Personas. Las siguientes figuras dan cuenta de la transformación de los servicios brinda- dos por la DNM en el control migratorio (Figura 1) y en la tramitación de residen- cias y del Documento Nacional de Identidad (Figura 2).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=