Botánica agrícola: tomo I

. • - 6 fica a l orgaüismn de acue:nio a su siqtem;..:. evolutivo_, refleja sus rele.c iones genéticas y lo e a pac i tc:. . al ta:x.Dnomo· para de·· terminar a pri mera vi sta los ·anteeeflores o d,;;scendientes de e ualquier taxo:a. El estado del conocimiento hum2.no · en la cons– tru:ción de un sí.ste.ma de clP..sificacir.Sn filog0 . nétJca es hoy por ho;)'" muy l i m:i t É!.d.-) y los ll&-nad0S s:tstemc.~ s fiJ..o gpnetico s r e preoentan 3Ó'J..o fus~.u.ejos hacia m obj-etivo·" pero que en. la realidad son t.ria · m.~ zc J.a y ·est2n · f'onnados 1or la combj_nac :i.Ón de ·l a s ev i dencias n c:.:t· l~:r--c•l•2 S con lc.s · f11ogonét ic8.s~ . . I.Joo s 5stemo.s artJ.f.ictales no eBt<'Í.n comrnmente · en uoo corr iente. D1- e j e;mplo clásico c.=s el · llmn~1do s i otea a sexual d-e L:tnnaeu.H, en el e Ur'll l a s pl84.l.. t a o e ot("'-"- e lasÚ' :le sdas ] . , lo< • ,. d" . . , d l t por e .. . nuner t-:> y co ca.cJ.on o lBpos :.tc ~um e .a r:: p a:e ·es oeY.1.Ja- • , " • ' 4-~ 1 d , ·~ leo. Ente s ..1.stema esta ho:,r mc.. s comm.ilnen et.: cmp eE:. o en ,J:..a cons - trU::ciÓn .dt:! l a s clc..ses artifi ciales.1 (m donde los t a xone s se en cu:mtran ac-nlpG.d-'3.3 en pares d e c.0 r acteres s i mpJ.:;s n- grnro-s y éll q·ue l a r:o s i c:4)n (':1], la cJ.a·Je, 11[:.de, t :.~ en e que. ve1: con sus re – laciones de p::.;rente scn ~ Loá s i stemas natUl~ale s de cla slf l Cac ic)n ( o aquellos nue s e dicen naturales) haal. eYistido de sde antes de la época 'el.:; .L:in...'le. ·:;T:s) y l a filD at;) f{ a . en l o. e u;:1J. "..: st,a.bün basa-– dos permoneció dominendo hasta qué fueron desplazados I,JOr aque· llos 1l8.sados en los conceptos rn...i:'demos de l a. evnlu:ión funde.~ dos en los tr:J.bajo s de· D3:n.;rin y suu ¡J.isc {pulo s. ·. l.,¡')s oistemo.o o rg<:.rliz3.dos de clc. .sif:I.cxión caen den~~ro de uno de los cuatro tipo8 y P,er.\odos. Los s j.steLlas más pri m:i_ t t vos estnb2n banadn.s en. el háb~.to de la rlm1ta; es– tos fueron d.espl::1zados por lus sist .~ao bé.sc :dc:lS en el nÚr."'len) y la coloc a.c j.Ón de _los 6rga:n.ns sexuales de . lu planta" sistema abandonad.:> r::n favor de los otros en los cunles las relaciones de la forma .:.ru J?'lnto focal central. Los sistc;mas nA.s rec ien– tes y contemporánenf) oon ·aquellos basados en lns presentes r e :..·-:c iones fi1.ogcn6t' i cnt. Solo aquellos s:Lstcmas del Últi4) 1- ~-:.odo prt-tenden ser sistemas í'ilogenéticoe o ser sistemas bB.sadnc en la síntesis de toda la evidencia descubierta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=