Botánica agrícola: tomo I

rosas escamas, . cvn 2 óvulos, · imbricadas .. Cono ovvide a o blongo - cilindrico con .escamas apretadurJente imbricadas-; delgadas y cuerosas, curvas en el ápice; angostada~ hacia la base en un.largc · esti~e y sostenidas por brácteas an– gostas, e:Xcertas· o inclusas; las · es~amas cayendo desde ei eje ~ersistente a la uadurez. Semillas · vvcides .u o– bloneae con alas largas, delgadas; cotiledones 4 ·- lQ. Cerca· de 4o eslJecies en J.D.s regiones t0mperadus d~l her:lisferio norte, creciendo en las e.J,tas montañas de Gua tema le, !\frica del· Nvrt o e Himclaya. las especies de este género S<:)n las .e oniferas más hermosns o Crecm1 lt.ejor . en un ~lima húmedv y frí o . SÓlo Ae con colur soporta climas lTILÍ-s secos. l)or l 'o general, e.l crociLlientu es le;nt c duJ:antG los primeros años, pero una vez que llegan a- ¡os lO a l2 año~ éste se hac0 m:1s r~;1:picto .. Son árboles de larga vida. Su explotac·Jón maderera se hace, generalmente, entr:e los 60 a 90 ~1ñ ::;5. l.- Abies pinsapo B<;iss. Arbol de 25 mts. · Cort-eza lisa, fisurc~daen <irb --.ües viuj os; yerao.s ovqiclos, · :res ino~as; · rú.ni f 'ico.ci' vúes glabras, cnf'cÍ; hojas 'e8parcidn.s rad.ia.lrJ..Lent¡;; o~ en ángulo · recto, gruesas ; r).giclas, 1 ;5 -· 2 crns • de lnr go, agudo.s u _cbtusd.s, verde oscuro, o.lgv convexas y eBto matíf&ras 1-Jul:' arriba, con bandas · IÉlü.tas J;Or abajo. Co -: nos .cilíndricvs' café .- rur:¡;.-úreos' l0-12 .cms. de largo' eBcumas 2,5 cL~. de ancho, enteras; urúctcus pequeñas, . escond.idáB. -Originario de laEl muntafuls de EB:paña .. Es un hl::lrmoso abeto de apariencia svbresalíente ~or la· simetría de su c.:;,r.u y sus ramificuci:.me~. ·MuY cultiva.do en p.9.rques. A - . rraigamiento no ruuy l'rofundizudor pero fuerte y resisten_ ..

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=