Botánica agrícola: tomo I

Llamado vulearmente "ma.ñiÚ de hojns la..rgas" o 11 pin_o de. h ojas la.:rgo.s n •. S u á reo. se ext icnde desde -i-1o. ule a Cb.iloé en la Cordillera de la Costa y la de los Andes 1 _prefiere localidades hÚuedas .' J a menudo se encuentra fornando man ches ¡.n.u;-as .. Mad era d~ 1 livia na , ama rillo -claro, ol;:;rosa, aJir .::; – ~iad~ pa.ra caryinteríü., mut:blería. y fabricación de utensi li os caBeros. ""'"~ v 3.- Podocn.ryus audinus Pv~.m2..:...: Arbol de 5 - 15 L1ts.; h ·) - jas indistintamente en dos hileras 1 c e rcanúmente E'- 3ésj.l e s; lineax·c s J 1- 3,5 .. :mm. · a gu zándose hacia le. ·bane, óbtusa o abruptamente 1Junzarites, ·– verde oscuro arriba, c on d os b J.:l.ndas glauoaR abaj o ; nerwc.u ra contre..l n:¡;,ena s d.-estucánci :Jse e~·1 le. c a ro. su:per:i, ur; flores en espigas, monoicas; esyiga cf cerca de 2 ;5 cm.; frut o· u voide blo.n a v 8.ZI )O.ri1lento, 2 cms . 1 .genc r a. }l;'lent& unD s ol e. clt:-sarrollado en una es¡.¡iga. (Sinón~ _!T_:.rr¡m·.Jj,Jit;ts elega~ Phil . ) ~Chile , es cas o en b..rgent ina • Arb olito :pequt:::ño c on :rar.1if-ica c 1uhes c. s cer...di entes y separadas, f orLlando un arbusto denso, redondead o . Se ex - tiencle desde el1Lf.o 'Mau~e (35° 30') hasta Aysen (43o 20'), rrinci,PJ;lmente en le. cordiller a de los .A..ndqs. Puede S O!JO:L' ... tar tenrj.Jeraturas muy bajas .. Su fr1,1to 'es comes tible y a~ le c on oce e :::m o "uva de la Cord,ille:ra" ~ (.;rece generalmente & soci'c.~~ a Liboced~~~le~ (~rapa-~:tajl;).), pero crece - tambien con otros árboles de h ojas nncbas~ Su madera es d~nsa amarillenta, éon vetas rojizns 1 muy buena para t a llados J. usada también en car¡Jintería. Podocari:)us maoroph;y-ll...us (Thunb.) Uimb .. Arbol originario del Ja!JÓn, cultivado co– ~u es~ecie decorativa. A~canza b as t a 2 0 mta. de altura. Ro

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=