Botánica agrícola: tomo I

339 XI .. - FOFF.J\CION DE FRUTO Y 3EMILLA Los carpelos, mencionados en el capítulo anterior, poseen en su cara interna (a¿axial), en las llamadas placen– tas, los prlmordios seminales (1-.ig. 37). Se trata de Órganos de forma muy caracteri"aiTca, ·general:rr:ente ovalada, cuyo ta.- . maño varía alrededor de 1 mm. Estos . priruordios seminales cons tan de un Guerpo central llamado nucelo y de une. envoltura -~ . , ---- , , , Bl tegumento. Este puede ser unico o doble, seguD la posicivn ~r- taxm:.o:wic<:J.. Fig+ 3?. - P-rimord io seminal (Aum. 40Y.). eh: chalaza ' ti, te~ : tegumento~ interno y a::terrio. nu: nucelc s erub: saco eiJ¡o¡~iorJ aric. ---------------~- Los tegumentos . ~e originan_ en una regiÓn del prt– mord"io semilial denominado _s:hal~ En el lado opuesto a la chalaza -ae encuentra la er.trada hacia el nu~elo, le. ruicropila. Loa primordlos seminales están conectados a la planta por-er– fun Ículo ( fig. 37) cu¿·o largo es muy variable. En el nl,:c 8lo se encuent·ra el saco embriotal en el cual se proouce el desa rrollo necesario pa!'a :perm.itir la fecundación y formación de la seli!ill~. El saco embrional se desarrolla a partir de la céltl– la madre del saco embrional que es rliploida. La ~rilliera divi– sión de esta _célula es mJa división reductiva, de la que resul tan dos células haplóides. Sigue a e.sta una nueva división; ambas es~sn esquerr~tizadas en la fig. 38. De Las cua~ros célu– Las resultantes . ~ndicadas eo N° 4~ las que ~turalmente son

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=