Botánica agrícola: tomo I

335 .. neceo formado por carpelos corJcrescentes. A este mis¡no gru– po se asimila el casó especial de aquellvs frutos formados por un solo ca.rpelo, comp eJ. el poroto- , L ·:)s frut os s.inples pucd\3 clJ. sific~rst: dcl 'l cuerd ) :1 l u f ·') l'– ma en que se produce la diseminac ión de las semillas. En alf' ll– n:Js frut >s..el pcrim.rdio se nbre '~ 1 pi~oducirse 1 :1 m'ldur 'Lci0n, 1 ") que perrui t e .La salida de las semillas. Bon frutos dehiseen t.es . Lf;::.s forma~ más frecuente~ BOn: folículo, l egnrubre y cápsulas. El folículo está consti t uid o p{Jr un carpelo Único 1 que al n1ad urar se abre en la sutura vet: t r al. ( í' lg. 30 ). Figura ;o.- Folículo de p eonía. ---~------------~ La legumbre t iéne un aspecto paree ido , pero al madu rar las semi.Uas se abre en la sutura ven t ral y en la dorsal7 Ezte comportan.d·ento e s tÍpico para la de la·s legLUL.i- uo sas (fig. 31). Figura '31.- Legum~re de poroto ~Phaseolus vuJ,.garia)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=