Botánica agrícola: tomo I

- :32:7 ciór. de nuevos órgar1os foli~res verd.es , · has t a que és t os a su vez puedan asimilar. VIII.- LA INFLOMSCJ!lJCIA . ,. . -. ' Despues de haber conoc i do la estru~ tura del tallo eD sus rasgo s bás.lcos_, nq no s s erá d i f Í c i l comprender una í rif'lores c.:;nci n •. de er1t iende por infl.Drescenci :t t -')d ') si s tcr. '1 d0 r~L'lifi­ cac i ÓrJ que se resuelve en fl-ures. ~c¿ueda claro pü-r -lo ·L ao t o, que en los casos · en que la planta termin a _c-n una fl'or Ún i ca, no se puede 11abla:r de inflorescunci[l ( ..;j~ tuli p ~n ).• ErJcor. J.:: r a.n10o _en las i.nflo-rescenci!'t l os ~nism0S t ,lpos de rami:l:'icación que :; a viliiOB en tallos 'J' ra_íc es. La tr..or'folo g-fa de las inf'lores cencins tien\] mu!!h'l iinp ')r - t ane l a e.n Sis t emática y Taxonomía_, pues sor mus cunstar: t es para cada es~ecie. Gor. el. objet o de no perderno s en detall e s, e stud t. a, remos los dist intos tipos de Ülfl.!)rescen:ci.,s C·J n l:t ayucb de es– g,He:rt.a-3 (fi¿;s; 21-22 ). Fn lae t nfloreseencbs: so hnbl~ d\1 rnr'lifi– cac :~ Ór: racemosa. v cimooo €:D vez de usar los t érrui no s oonovo .. " • ' # d i al y Clñipoaial. lfñ-Tas infll) rescencbs , 31 reves de lo q_Lc.e c;cu rre 6~l el tallo, t odas las- yerl8. s ex i atente s se d e sa.r:rollan, - lo que explica . el grau nÚID8ro 9e :r·aJJ¿L:'icac lone-a que se encuer1 tra. Como se di ,jo antes , l-as -rami ficaciones en la inflore s'!OOcia corre.spor~d en_ a las del t allo ';; ·e~ ev i dent e en t en ces q_u~ BE' origina s i empre en las axilas de ·una hoja. Est e t i po de hojas . ~ . recibe en las infl ')resc encia s· el n ·E bre ·de bn.cte:1s. (Figura 21 págin~ siguiente).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=