Botánica agrícola: tomo I

324 Raíces~ EIJ gran nÚlliero dé dicotiledóneas de gran valor econ0 nüco' la 'ráíz _ pri~cip~l ·. se tránsf'orrilli en ún c~rgan0 tubero·so (remolacha, zánahoriª' , rábaDo}, en y_ ue _se alw..ace– nan almidón, celu~osa de reserva , y sobre tudo _agua. Casi en todos los casos· fuera d. e la raíz principal~ part.ic ipa tarr1bién el hipocÓtilo en- el engrcH3amien_to ( fig~ · 17) ~ -Por otra parte : ha;y en t re las hierbas ruuchas ésp.c;c ies en las y_ ue no se for– man tubérc ul_o:s radical e s de la raíz p:ri-ncipal ~ siiK.i de raíces aiE?lada:s. La func1Üú -1ue c.;umplen es la mis:rnaA l!'igura l'7.- Tubércul0s de Bet á vulgaris formndos por la raíz pritJcipal y el hi-pl~cótil o eL -diferentes proporcio nes. ·.I -: :remolacha forra ,jera ') -,1-I :· b e't.arra ga. -.: ~ I.II : remolacha azucarera. _ -~----------------- ' . Rizorua: Es un tallo sub t erráneo, .de crec .inüento ruás o merv>s 'hor:iZ.oÍltal : ·Corr.o tal~ ·encontramos en los riZODJaS, hu ,jae redúc'ida's - a'~ -e-acamas muy · poco evidentes y tan.bién estomas. En las axilas de estas escB.llias encontramos l-os sa conocidos; ueristelli~s axilar~s y_, en ocac tunes. ·yemas bl en desarrolladas. Los rizomas de ló~ ·l.iriQ-s nos proptJrcionan otro ejemplo ..:•• ( fig. 18 pá;fs; s-igid.e-il t e)-. --~ . • • 1 ..

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=