Botánica agrícola: tomo I

320 2. ~ Absorción y transporte del agua· y sales . disuel -· tas. ·3.- Almacenamiento de substancias de reserva (en muchos casos) . Las ·raíces son •.m Fen1:1r-:11 órganos subterráDeof:!. Lo que no quiere decir que todos los Órganos subterráneos sor1 raíces. Volver~Illos sobre . esto nll,is ·tarde. Nos ocuparellios priluero cor~ la raíz de ur,a plántu.la . Towa.rernos como ejemplo la p,Lántula de una e?pec1e de N'otho– fagus (r'lg. 12). ~igura 12 .... Plárjt.ula de N:ntho .• · faJUS S'.!/• p rafz prirJc i'pal. ------~------~---- La ra{z prü¡cipal (P) ha dado ·origen a algunas raÍ– ces de prillier orden s por lo tanto ;¡a exlstEJ un sistema. ;radi . cal. El eJChDWL de la raíz prineipal perw.ite diferenciar algu– nas zor:as ntU.y d1stintas entre sí: en 'la pur.,ta ae producen las divisiones celulares medianté las cuáles la raiz crece, Hacia b.trás sigue una zona lisa de nAs o menos 1 cm. de largo, lla.-~ mada de elongación, pues aquí 1:->.s cÉlulas originadas en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=