Botánica agrícola: tomo I

319 dan origen a la fonnación de árboles o arbustos. La fig. 11 deja ver claramente la. diferencia. En el arbusto (b) predo– llli.pa el d~sa.rrollo de las yelliB.s .í..n:f'er:i.ores o ba8ales; habla– D.Joa en este caso de una ranüficaciór. baeítor;a. En le, forn:a– l! iór. de un árbol sor. las yemas superi.ores las predomülar,tes, por lo menos teruporal·lli.eiJte, detern..i11andv ur; L.ipc de r! :iit.lf 'i– caciÓrJ e.. cr()tJona. F.Lgura. 11.- Con:paraciÓrJ del cre– ciu.iet~to de árbol ..:1 arbusto. a: ranüficac lón J?Ol' -ye1...a.s sup~rj_ores. b: ra.r;...if L.:ac iÓn yor :J Cll~LS inferiores. ---·~--------------- La cowprensiÚl \ de e~Jtus relacior,es es la que penLltE:: al prá~tico ded'irJir la cor.dncta a segu1r al podn.r un árbol frutal. Lu poda puede inducir el desarrollo de dete:cL-inada.e yerna.'s y con ello influ.(r en la í'orllJa de la forif.la de la corona del árbol. La forn.a arbitrarta y_ue se da a arbustos y cercos en la jardinería decorativa., se basu er; esí~ou conocirtLiE:.n-..:;os. VII. - RAIZ . Y SISTEMA RADICAL La existencla de raíces tiene ' importanc:t.a vital pa– ra lás plantas supe;riores. Las funcior.eB yrlncipalee de ellas 801): l.- Fijación del ("'<~auismo al Süba":.ra+o.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=