Botánica agrícola: tomo I

.t-- ¡• ~ ........ -, ~> 1 1 )lb Fig. ? • - Hoja. de a :rve.ja (Pisum. satJ.vuinr. r : ra.q ,.J.i e p; ;pecíolo· t ~ · ul e: es , ~p as ----------~~~~----~ ~ . l(.yes rigen el desarrollo del t~llJ. ·. Al. es t ud :lar la pl.anta "ar~uetipica" villJOS que el tallo se d t v i ile éu nudos y er.~ treóu dos y que los nudos se carac t erizan lJOr ser el purl t O de i nse r c-ión de la s ho.}as, s i endo iljd j ferent,e que se itJsé¡·t<Jn twa o ~~ var i .as h o .ia s Em un nudo. Rae i a arr i ba el tallo terrnina ,en ge– neral, e~" una yema ·term:trJal, <..L t.:te cont,iene ' en su ~nt E.;rior el . mer i s t t.ma ap :tc a l . Fir jalm.ente debernos recordar q_ue cada hu :}a posee un a y611.ilien la zor.a axile.r, .es dec t r entr.e la base fo– liar ;¡ el t,allo. Es en ·estas y ewas dor.de se origirJan. los die t int os s l s .-.eliJas de raulilicac i ón . de ·dis t i n guen dol3 s i s t emas de ramif i caciÓ¿: 1,- Raná ficac l ón d .Lcot ómica.- Eu es ·~·. e ca so el mer i s t ema apic~l ., -- s e div1é!en en dos nli tades igua- les, de laa cuáles s e desarrollan do ¡:.i ü u.evos tallos (fig.8). Este s i stema de ram.l ficac i ÓL se eDcU.€..n t ra. en l.ag algas y en . algunas raices de plantas super i ores, por e j . en las orqu{deas (sólo ·que en est; e caao r,o es el. i,a;llo sino el 1neri stema de la rafz. el y_ue se divide según est e principio) .. (Fi ,gm""a 8., er, la página sigui ente). 2.- Ramificac ión lateral~ Aquf son las yemas axilares late– rales las q·ue se desarrolla11 (fig. : ). No es pueo el n:terlstema api:cal sino los situados lateral- /

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=