Botánica agrícola: tomo I

yendo ~os lO estambres diadelfOs. Phaseolus vulgaris · L. 11 Poroto !f. H:ierb.'l erecta o tre:padora. Plenfus :Ui.Ul'lura3 ~f' o nenoE' pubescentos. Hojuelas rÓmbico ~· aovadas o aovana~, acumina_ das. Pedi.mculos m..qs cortos gue los pec{olosJ c-on poca8· flo res en 01 ápice o perca d0 él • .Flores fequeñaP, blancaP,a_– narillentaé o. azul.,.pÍrp\..u·a .. Legumbre dolgaO.u, · algo encorva– da, provista de una rn..mtfl d.ereche, o curv.'3., camol"la. cuanclo joven y vc,rdos.a. o aEn~ill::mta cerosa. Importante plantu alir.10nticia, cultivmla. por su.s senillas o sus le~um.bres en verde .. Existon nLL"'leroRÍ:?in:.'l.f:! variedgdee h-:>rt:fcoJ.as. Phaseolus luna tus L ~ nJ?oroto 1! • - ----- Hier"ta poq_!J.erill. y delgada, ~f;nt:~ral:lonte no . trepadora; hojuelas de lgad.a~, cort~s y anchas, e.m?adas, puntiat_?udaB. . Flores de tar·-,'Jñó ::1edio, aüw ~r . g_-~._~illa blancas o blang_v.e_ci - . - nas, ' bandera verdof3r.-t, contenientto clorofila, de textura diferente c;_u.e las alas y q_1.dlla. en· rae imoo axila. re E'. Le'Wr!l bres peq:...telló.s y :vu:;;;irácsas, ~-¡' cms., w.u.~- enconraias en e 'i - dorso y :provista¡;:1· de une. larga punt~., abriénél.oAe cuando iac!.urc..s ;/ las val·vas enrollánC.oee; A0millas :pequ.eñt;:.s y pla. nas. Planta · cultivada desde :w.uy antiguo cono alir.lenticia, - existen numeroeas variedades y fQJ:'!::las en cultivo. · Flores pequeñas y peludas en cortoB racimos axilares. Est:Ípulas · :: :J.uy pequeñas y libres del :pecioloo Como 40 eApe– cies en AEi~, Africa y Australia, casi todas tropicales, ~uc~~s trepadoras. ·'·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=