Botánica agrícola: tomo I
talos 5, inst::rtos junto c.on .. los l5-20 estarnbree en lo. boco. del tubo calictno.l corto y ancho; vvarios 5, cun muchos 6- vulos en 2 filas~ El fruto consiste en 5 foliculos estre– l:l~dos, u:rq:ueadoo, que se -abren por uua ::mtüro. ventre..:l.Se Juillns -nuznerosas 1 éom¡.>~imidao J alD.daa cerca del úpice. 6 .- es :¡:ee ief5. .c;le Ch; i.le ·y Perú, en Chile 3. Cla Vt3, J?,nra las es}!eC Les chilenas il..- llojaa linearos. • • , • • • • • • ~ 1~ !h..!::..nt-uut if oli:~, J.\1>., II0jas más o meuos ..;blonge~e o aoYo.das. I{ag~nockiu angust;IJ'olia Don. "Olivillv". -- ~-~ ........ ...-.........~ .. ~...... . f'\.l•bolito ;pcl!ido ,e ..;n ho~ao linear i)blongas -~ cunea dc;:,-liu~:;ú.res, aguduo ~rígidas, fue¡·temente aserra.duf:. 1 peG'aJo e as cuando nuevas 1 pasta 7 crns. de largo y J. CtJ:lS- do an - .... cho. A:t·ura 2 .. 3 ¡u.tp . Cordilleras 'de las provincias contra les hasta Curicó. Alredddol' de los 1300 mts. florec0 e1~ - Enero y Fobrero • .ti.I'bolito o a.rbusto de 3-4 mts. ,con las hojas mu¡y coriáceas y tiesas, elípticas~ aovadaa, lampiñ~s, reticu~ . ladas :pvr debajo, obtusas o ngudas ·~con -J..as márgenes fuerte .mente (casi espincso.ment·e) dentadas; los dientes termina• dos por una glándula indistinta. Florea en corimbos axila– l"es. Sé;tJalos denticulados. En J.ns provinci~s .cen~rales ,:prin cipa~ente ~n los matorrales de las . cc~dilleras bajas. - Flore~e en Octubre, Noviembre.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=