Botánica agrícola: tomo I

-~o- Acaena ovali:to.lia R. et lav. ~"Cadillo 1 '. Plantn .perenne, .vellosa ,con el ·t :e.J.lo cilíndr;ic-o, ras– ·trero~ ramoao. Hojas de 2-.4 ~re·s de h o júelc.s o.ovuQ.z:\B ~ _:Pro– fundamente Eieerredas· desde· la p~:we ,_ con 5-T die,ntes en cuda – ' ,lc.do ; cara ·superior. lül:lp-ifi-'1.. Flores en cabazuelus :te.r.r:¡ir;talos~ _ _protegida · cada. una _ poi: 2 brácteas lineares. ·;sctc.mbr.:lsc· 2. Fru.. to· cuneudo~ semJ?rado d e pelos tJ.esos y dirigidos hacia arri ba. Aguij enes 2-4) rojiZOB y n!és lf:\.rgos que el tiuto ... · .En las ;provine ias del eur de Chile~ _Muy común en VUJ.– d i v ic.. J- .Llanq-.:.ihae y ChiÍoé.. Tamñ ién. Gl1 Jua n Fern~ndcz •Tu..m bibu. en le.. deseniboco.durt1. _ dol Ri.o Limarí. AcUGná pinJ:lr,;.tifidu R. et Fav. nCudilld' tt,i:..mor secó" "Pit:. I.IÜ – nelo. .c~:rrona". Idzoma lnrgo, p;1rtido y cadt:. re.hl.a tt!rminad?-'. &n._ u.tJa res e_ te. de hojns radicales pee iols.das ~ e on 6-9· ¡:ares de ho.j-uelaa obl~ngo-o.uva.das· _, :pj.ne.tífidc.s casi ha sta el nervio :pr:t.nci:pül.;. los segmentoo J.inBares en 4-5 páres y puru1.e3.os . RojueJ,aa mC:s o menad peiudas a sedosas. Hojas U:..llim:. .s ~ocas y ¡are e idus p. l rJ.€ radicales. Flores en espigu interrum;pidn.; 'S.é - - pülos 4-6; é.stuníbres- .2-.). Frutos vBllosos estriÜ.dos cercü' · dé 5' Lml.. _{incluyendo . J.os aguijones). ·THllo..9 (te 20-40 cms .. Muy común. _des<;l.e le. prov.. de Coc;túir:lbo haa.ta el. Estrecho de Mc.go..lJ.c.ñes, .en la zonc. lit.arai y cordil.lere e.J.ta. Estas dos especies · son mal~zas. pe:rjUdicie.les, ··E::s:pec:taJmen.t.e d.añi– nas por engancharae s ue :rrut os e:o. grandes cantidades e.n J.a Jnna d~ lr.s ovejas, .depreciándola. Prunus Arboles o arbustos dec Íduos o s iempreverd.es ¡ yemas de invierno -c~n · Etuc.has escamas imbricadas. Eojas aiterilas s.;: - .– ~.ias ~ ra~m.ente ep.tE.."-l'C.S, eotipu.lAdaa.. Florea perfecto.s ,E ol-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=