Botánica agrícola: tomo I
-. '25'J ... . ' llos 30-75 cms. de lt1:t:go T :teroinando .en p~~ueñes cabeza.s gl.o bulares u oblongas • . Flores _inferiores de la cabezuela if , - las otras perfectas; estigmas púrEura, excertos. Originaria de EUropa y .A.sia, naturalizudc. en elr país, donde hD. sido in- . -troducida como forraje, especialmente para . las ovejas. Resis t0 bactc~nte la · sequedad, rec .::m ¡enda.da para las praderas en 1r.1. zona central. Polyle:QiB A. 'boles pequeños con lo.s hojas pinadus o trifoliadas y reca.u0fus floreg diupue8ta.s en racimas cortos. Flores herma– froditas;. cáliz tubulos o sori 3-4 eé].)8.los, sin pétalos; este.m bres .5 o más. Al mad~'l.r los frutos (nueces) Jz. c::~.ro. exter-– na del · 0j0 í'lorul s-e vuolvt t:spinudo- aladu. .. :Pr)lyJ-eJ.ÜB tf:~r!'-v•.cf.~n·::. Phil "Queñoo." ~ Arbol de o 9rteza rÓja, ser.JO.rándose en las r'lU:·':tB VlCJ UU , e11 láminas membranosas. lioja.s muy tupidas, trifoliadt:.s , los pe(::foloe lJersiBten dds:puéu de la caída de las "hojuelas o ... · blongocuneadas eut·eras% lampiño.s par · encimo.; blanco tomento sus por c.bc.jo y d.G 1 cm. ··de largo. Estambres 5 > .oé);JÓ.los 3-4. Arbol hasta de 7 mts.. de alturn y hasta 1 mt. tit: diÚmG tro-. Origiua:cio ·de J,a. co=dillera ile la :prov. de Taro.:¡.acá, vive a alturas v.i:rededor de 4ooo mts. J...cuena . HierooD,. generalmente oaje.s ,con las hojas pinadas. Fl~ res en ~spiga o cabezuela, hermafroditas; el eje ~e la tlur lleva 3-4 sépalos; los 1-3 es.tambres opuestos a los aé¡:.alos; corola ningunq.; ow.:~rio incluso en ·el eje de J.a flur; estig– mas 2, lobulados. El· falso fruto consis-te en el eje endure– cido y armado d~ púas que encierr~ una r ·cC:ueñc. nuez. 25 es– pecies en Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=