Botánica agrícola: tomo I

251 coss>-tome_ntÓSulos cuanclo jÓvenes, en la madurez pubescentes s olumente u lo largo dt;; los nervios in:rcrivres. Ca.bezuelns f2.orales solitarias, raramente 2, CO!ilo 3 cms. de diÚt10tro. Ba.st~nte suavos en la. 1:1adurez; nuecesiJ..las con un á11ice trun co.do u obtuso y· un estilo corto sin yeloa excertos entre · - · lás nueces.il1a.s. Or·iginario de la región central de J.os EE.UU. Es pGs i blomente el mÚs O.lto y masiVi.. nrbol decÍduo de Uorte filleri– ca. Pl:1ntado 1-'B.r~ sonbra en calles y c.vcnic1ae, l us 1:1iso..¡s inc . )nvenientcs que la es:pecie a:ut.l::lri t ... r. . . Faw.i.lio. R 8Be.~ ea e · Hierbas 1 arbustüs o árboles, decídu:.:-lo o sieLl_I;TovorcJE:."' 1 í"i'ecuunt.€nuente espinosos; yemas gon ~ralr.len.te c,_,n v:::.r i·J.s escamas expuestas, o. veces con 2. Hojas lternns, rc.r~men to .JpuGstas: estíyulc.s gonero.J.Iaente conSJ:iicuus, re.r-...t.uente-- . i'alttJ.ndo. FLJres J¡E..rfectc:.s 1 raramente unisexuo.lcs 1 geuüTIÜ– men.te regu.J.fl.res ~ ¡,'Brigin.as 1 ~l eje agmndaclo en un x·ocGJ..;t•! cul:J plo..uo a urcevl.a.é!.o :_:, -o. veces cónic o ,que llevo. lo1:1 s~1U­ los ~ pétnlós y e-sttlJ:.ibres eu su l:il'lrgen, gerÍt.;l'Ulmbnte fvrrnd(; e.I l.nterior J!Or 1m d;l..eco gl.andulo.r sé:¡;;c.los 4-5 .~ ir.lbrico.dce._ p0taJ.¿;s tantu CíJlil:j ellos 7 inbrico.dvs, a veces faltan; eetCJ!l bres . 5-ouchos; carpelúS 1-muchos, distintos ~ más o n:.enoo Ü nidcs y frecucnte!ilentc com1.dos con el receptdculu; cc.rpelos– con J.-varios Óvulc.'S . erectus o :pé11dUloa; estilos ta.nt0s ce.. - no los cnrpelos, a ·veces conndos. Fruto un folículo, nqu8- nio_, c..lru:pu 1 cinarrod.io o_pcmo; aemill.as generaJnentc exo.Jbu– minvsas; cotiledonbs frecuentewente curnosW3 con e:¡_ d 0rso c6ncav"J • .Alrededor de lOO géneros cc-n más de 2000 especies, o.rnplic.L10nte distribuíd.as e-.a tcd.ns :rnrtes del mundc: 1 más c. - bundantes en :W.s regiones tet:l);Jladas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=