Botánica agrícola: tomo I

1 • - 22.9 - L. semJervirens, las flores ·ticm;n el pedÚnculo lE.rgo (10- 20 nnn. , en L. ··s.err.ata tienen solD 2..:3 Mm· y cu.si no se alargan en 1u t.adurez del fruto · ~ Las hojas del L· iicx·rate. . , - son algo m;::s artchas y tiene~ el nervio meJ.io densamente l?U- besccnt~ :¡;:or pelDs a;narillos. ~n . rn.ntillr.'l.s son en esta. e3- pecie nns ·_d,eusamente- peludas.. 1IDtambres rectangu.laree, en -- la otra especie son. lanceolados. , , ' Su urea ae distribuc1on se extietde _, por lo que ·ae co- noce 11nsfu ahora, princirn.lmentc entre las ¡a:ov:!.ncias de , . Ca~tin y 0sorno- Su madera tiene los mi3ru.us usos que el lau- rel, ooro no S·:'! usa :rara t.:-ibiques r.or BU clor d0.oagrnd'J.ble, q u:c sln -c.mburgo .se nierde lenmm.Jntc, B-.) 1 )r~ .. {i~:r<;: ~ra cv.- , ... . _, ~ . - ~oneri-a· ·ultinnmente se esta usando . mucho j~ra. terciados, qne se "\remen ba-jo el nomb;oe corn.ercis.l de 11 Iatu-eJ.a u. Familiu Lauracea~ · Arooles o arbustos, 1ll.UY raramente hie~·bas tre:re;a.oras parssi t3e; h-o~as alterms, rRX"<J.mcntc opucst<.'1.s, corinc~"'l.s y siempre ve~dea; cst!v~s aus0ntcs; f~oreG ~equef~s, ver– dosas am.rillentao, usualmente cimosos o racimosas., henra– frodi tas 1 poliga.'l:!B:::: o dioicas, actinomorfao; cáliz Ímero generallncnte; el 'tu:bo a -v-eces se aktrga en el fi·-uto,; ~Óbu­ los generalmente 6, imbricados; estambres t!picamente en 4 Ycrttcilos, anteras contitll.Bs -Con el filamento, cou 2 o ~~ valvas; OV'"d.rio sÚpero, rára.mente :Í nfero, 1 celda; estilo - -. r ' . 'ternrl.m~ .simple; estigna J?equepo; .fruto oo.ccado o dru:¡aceo. ~ . - .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=