Botánica agrícola: tomo I

. 13 - --tuelmente en uso cm todos lp s herbar :Los de Eu:mpa y América y es evidentemente el sistema de clasH'i.ca.ción :r:1ás empleado. ·-~ Sigue siendo la be.sc · de casi todas las flores y mar1unles de los U'tftores modernos. La g:rm1 vent&ja del sistemc::. pro.pucsto p1r En– gler fué sü miversalidad., pues en su primer traba,jo, en el cua l enpleó el sisteou de lo.s clas:i.ficw :· i.onec de fat1llins y sus e;2neros. Este fué su Die natürliéh..m Iflrrnzenfamllien, q publicó en cola"rnrP..c iÓn crm su cole ge A. P::'8Iltl. Su SiS'temf!. se encuentro. apL:cado a todoc los géneros de algas , ]1..ongps, br-i.of.í.to.s y plantas superiores hasta. entc.mc es conocidas en e mundo, trabajo que publicó en 20 volÍJJ.ncncs;.C2..d.3. gÓns ro es des:;rj_to, llcvn. cl:.:w•2!S para. su identi:iico.::iÓrl j ' se encuentran m1...-cbos . éie ellos llustrados. Este es evidcntemr:.:nte 81 tra.lYc:.-, jo nás moderno de ln. flora mundüü q1.1e presentr'.. cur; e:stt."d.:too al n::.v81 del géncl:D y c :.erto número de espt:.c:ieo. El sjstema ha sido l"evísr;.do de tlempr~ en tiempo fhr la publicaciÓn del eYllt-1.~~-~~-!~2:_!~1:li~~.J:..fl~~enfm:~.:l.l~, 1.n solo -volur:en c:.ue co:!t ü ;n..:! todas lae i'a.uilia;:¡ de estns grupos, pern falta el det6.lle de Jos génernB y sus comp:mentes. El sister·'a de Engle:r divlde las plantas en 4 grupns prjncipá.J.es: 1.- l::>.s alp.;-cl.e y los hongns, 2.- lns muo·– tf.'S y h2pát :tcas, 3.- los h::lechos y 1~.- lG.s plzntac supcrio~ res o con semlllas. Eoté:l.s Últü.1as se sub-dividen en m.mnosper mas ;r· Ang:i .. osremns y e-stas ÚJt-i.m~s sub··étivid'id1.S ['. su vez en :Monn y :D:.cnt .:.lccl6neas. En la. clasificac :Ljn de las Dicot:....le– dóneas, l as fw.i.lias más primitivé'!.S o oenos evolu::jonadaa fue ron conside:r:ade.s ar:uell;=~. s que no p->secn pétalD3 ( Apc:to.lae ), en oezuida &Juell c..s far.ülías que prcseutubs.n sus flores con pétalos y sépalos separados (Chnripetaleae) y í'inalmente aqnell-:;.s fani lias cuyas flores tienE>.n los p6talos y los sépa. lns uüU.os en v2.rlos grado;:; en dDs l..:nl<lad..E::s p<:r~!..antales sepa re.dos (M=tachlwydeae) • Fmdamentalmcnte, ,Engler s~_ guió la ere e..."'1C _;_a que le.s flores q re l':c:'J se prcs.:mtcn como s.:.mplea, s i empre han sido simples, cret:ncia que hoy d{a es U.íscutida "'' refute.cla por la mayoríc. de los blt~nicos r.:ode:rnoc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=