Botánica agrícola: tomo I

-134 , Es um :t:liinta de- gran valor forrajero, y se utiliza tambien para formar pr<:>.dos en ]DS jardines; necesita mucha humedad ~ra producir un buen coj{n. -. Or~gimrio. de Eü.ropi y culti v-ndá. en nuestro pnÍs desde hace solo algunos años. :18.- Ammop!,lil.a arenaria (L.) Link. Planta de 0,50 - 1,50 m. 61-e altttro., con rizo- .. , . m."l.s :profuni),iza.doces; li;uln delgada 1 - .3 cms. de largo; r-a·- n:i-cula. 10 - 20 ·cms. de J.;_:¡,rgo; ·esp1mlillas 1,2 ... 1,5 ems. de largo; glumas glé. bras ·, esc"-' brosas en lo.. guilJ:.J.; los _pe lo-s del callo. cer_cn. de 3 rain.. de largo • Es}lecie eurOlJe~, introducida en M!J..gallanes y nucalemu como :pk. ntn. yue detiene J.;¡,s dures l.i:torales y por ella .de gra·n utilidad • . . En EE ·'l.i'l.h, es impm:to.nte A.. r.JI '_e_yj._;lir;u~: Chloridcne .. - Eopiguillas 1 a más antccios en 2 hileras en un solo l.G.do del raquis continuo, fornl?..nlo es– pic:ns de un solo· lado o racimos ele CSI)iCaG; estc~s so~itarias., digit.,n.das o re.cemosas a lo Ja¡~go del eje r.xrincir:a+· 15 .- Cyne.don dactylon (L.) · Pers. 11 Pe.sto Berm.ud~ 11 • Espigu2.llas de _1 antecio,. mÚticas; . rJzOI!'Ji3.s es– camosas o con 2 estolones aplanados; lao pr.rtes do estos,for.– man pares conspicuos de "dientes de p~rro"; los culmos ferti– l0s aplanados; JD-14 cms,. de largo; · lígula reduc:Cda a un ['.ni– llo de ~elos blancos; · espiguil~s imbricadas, 2 mm• de L~r­ go; la gll.U!!.ela en fornn· -d~ .aquilla. de bote, a.gu.da , Especie :.ntroducida de Europa y cultivada en los EE .01J. e:n lns regioms subtropicale's Y tropicales, en Chile introducida bace pocos años como planta forrajera • Se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=