La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-84- paralaje del sol. Así fué que~ cuando la oposicion del pla· neta Marte atrajo en 1862 la atencion de todos los obser– vatorios del mundo, i que ~strónomos situados en Europa, como Winnecke, i en la América del Norte, como Gill~s, Peirce i Gould, solicitaron a un tiempo la cooperacion de todos los observatorios para practicar un sistema de me– didas diferenciales, que convenía hacer del 27 de agosto al 7 de noviembre, enviando a cada observatorio una efe– méride de las estrellas que debían ~bservarse, Moesta acudió al reclamo, i en carta fechada en Santiago a 31 de ( enero de 1863 daba cuenta al Astronomische Nachrichten del resultado de sus observaciones en estos términos: «Durante la última oposicion de Marte ·se ha efectua– do aquí una série de medidas, tanto en el círculo meridia– no como en el ecuatorial, con el fin de determinar la pa– ralaje dél planeta i, por consecuencia, la del sol. Estas 1 medidas han si~o mui numerosas: las que se han practi– cado en el Meridiano, segun el plan propuesto por el Dr. Winnecke, se estienden del 20 de agosto al 3 de noviem– bre, i abrazan 52 días. Las medidas micrométricas se ejecutaron con el Ecuatorial, por especial recomendac~on del profesor Peirce i de ios señores Gould i Gillis. He empleado las estrellas de comparacion señaladas por el capitan Gillis en una efeméride i en una carta que me había enviado. En estas medidas me he esforzado, por el órden de las observaciones, de espurgar lo mas posible de errores constantes la diferencia de declinacion por deter– minar entre la estrella de comparacion i el centro del planeta». Tanto las medidas hechas con el Meridiano cómo las practicadas con el Ecuatorial fueron mui concordan– tes. Observaciones de la misma clase para encontrar lapa– ralaje de ciertas estrellas, practicó Moesta respecto de las de la primera estrella del Centauro, arribando a una pa-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=