La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
-83- dujo los siguientes . valores: latitt¿d, 33° 26' 42", o sud; lonjitud, 4 11 • 42m. 42 8 • 4 al oeste de Greenwich. Desde ma– yo de ~860, todas las ohservaciones hechas en el Observa– torio de la Quinta descansan en.esa posicion jeográ:fica, se– gun comunicaciones de Moesta al diario ántes citado. La diferencia de latitudes i lonjitudes entre el antiguo i el nuevo Observatorio es como sigue: la diferencia de lati– tudes no es ménos de 16",3; la de las lonjitudes es de 3 8 • ,23 al oeste de Sal).tiago,. .segun lo espresa Moesta al mismo diario. U il.a vez instalado sólidamente el Círculo meridiano, Moesta volvió con mas ahinco a sus observaciones zeni– tales de Venus, interrumpidas ántes por causa de la mala instalacion de su instrumento. Qon carta de 30 de agosto de 1856 acompaña al Astronomische Nachrichten una série de observaciones P.e esas distancias zenitales a la época de la conjuncion inferior de Venus con el . sol, i de Marte en los momentos de su oposicion, i asi le dice: <<C.omo nuestro Observatorio es el primero en que se ha puesto en práctica el método de Gerling par~ encontrar la para– laje, es interesante continuar observando· cuidadosamente las conjunciones inferiores de Venus, con el fin de llegar pronto al estremo limite de exactitud de que ese método es susceptible». Siendo el Observatorio de Cambridge (Massachussets), entre los de Estad.os U nidos, el que está mas ventajosamente colocado respecto del de Santiago, pues en ámbos Observatorios Venus es visible en el mis– mo instante, mani:fiest~, en esa comunicacion, el deseo de que el observatorio de Cambridge prestase su atencion a esta materia, asegurando que la observacion, combinada entre ámbos observatorios, de algunas conjunciones infe– riores de Venus, daría un resultado satisfactorio. El fuerte de Moesta era las observaciones de Venus i de Marte en relacion i con el propósito de encontrar la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=