La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

e -9- trador del fundo, i 2. 0 el mayordomo; esto es, la cabeza i el brazo en todas las faenas. II El administrador El administrador, para adelantar su fundo o preservar– lo de Ia ruina, necesita conocer, entre otras cosas, la cali– dad de sus terrenos, su aptitud o destinacion, el procedí- , miento para disecarlos i habilitarlos si son vegosos, o para darles agua proveyéndolos de ca~ales para el regadío, si fueren secos; necesita conocer la calidad de la vid, sus en– fermedades i sus diferentes cla~es para adaptarlas a los terrenos propios de cada especie, como tambien los métodos para la fabricacion de los vinos; necesita conocer el estado de la atmósfera para preveer con tiempo las lluvias o las heladas i evitar que se pierdan sus sementeras i viñedos, perdiendo con esto un capital irreparable. Por consiguien– te, el administrador o el propietario de un fundo necesita poseer nociones de química, física e injeniería agrícolas, nociones de meteórolojía i conocimientos técnicos en cada especialidad de los cultivos. De ·aquí es que .el plan jene– ra]"en esta materia ha creado un curso de instruccion su– perior que tiene por nombre Instituto Agrícola i cuy?s estudios, que espondremos mas adelante, satisfacen esas necesidades. · III Su ausiliar intelijente Pero ese plan habría quedado trunco si se hubiese li- . mitado a formar el administrador competente. Este ad– ministrador, que puede ser el mismo propietario, necesita de un/ ausiliar intelijente que ejecute sus disposiciones i enseñe a sus subordinados la manera de usar, por ejem- 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=