La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
-60- de los Plesiosaurus e Ichtyosaurus que son tan abundantes . en algunas rejiones de Europa. El plesiosaurus de Chile pertenece al peri.odo cretáceo, mas moderno que el oolítico i mas antiguo que el terciario. De éstos hubo en los ma– res chilenos u1~a especie de plesiosaurus de mayor dimen– sion que el eur.opeo, i el Museo P<?See, en la sala indicada, multitud de huesos de este curioso animal encontrado en la -isla de la Quiriqui,na, i gran parte de la columna verte– bral descubierta a inmediaciones del Algarrobo. Los erizos, corales, etc., de aquellas creaciones, i las especies vivien– tes de estas clases, están espuestas en la sala de minera– lojía en los altos del Palacio. «He tenido un cuidado especial, nos decia el Dr. Phi– lippi, en recojer lo~ huesos fósiles de los seres que han existido en Chile· en las creaciones anteriores, as.f. coJ.no . los de los animales que han existido en otros paises, para que sirvan de puntos de comparacion. Un estudio prolijo de esos restos fósiles, sobre todo de las conchas que se encuentran .en mas abundancia, i su comparacion minu– ciosa con los animales vivientes, demuestra con toda evi– dencia que ellos no son restos de animales destruidos por el diluvio, sino que pertenecen a varias creaci·ones que se han sucedido ántes de la aparicion del hombre· sobre la tie,rra». Vemos con gusto que, en el Dr. Philippi, la luz del filósofo guía al naturalista. III Animales ya estinguidos coetáneos con el hombre En cuanto a los animales coetáneos con el hombre, · pocos ejemplares se encuentran en el Museo. Pero son notables los huesos i los huevos de aves, de cerca de tres metros, de la Nueva Zelandia, obsequiados al nuestro por ' .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=