La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
-58- como nuestro esqueleto del elefante que vive en la In4ia. Tenemos muchos huesos de este mastodonte encontrados principalmente en Tagua-Tagu~». Hai, asimismo, en esa sala, modelado en yeso sobre el orijinal existente en el Mu– seo británico, el esqueleto del famoso Megateriurn. El es– queleto orijinal de este jigantesco animal, encontrado en las pampas arjentinas en 1789, fué re~itido a Madrid, donde causó la admiracion de los hombres de ci~ncia, i los estimuló al estudio de los huesos fósiles, hasta entónces descuidado en España. «Las pai11pas de la República Ar– jentina, nos dec_ia el Dr. Philippi, estaban pobladas de un gran númerQ. de estos animales curiosos i a veces ji– gantescos; había, entre otros, un animal enorme, parecido al guanaco (rnatranchenia) i otro semejante al armadillo, o como di~n allá, quirquincho, de grandísimo tamaño». Existe, ademas, entre los animales de creaciones anterio– res al hombre, la reproduccion de la cabeza de -un animal jigantesco encontrado en Alemania, el Dinatheriurn, sin– gular nosolo por su tamaño, sino porque su mandíbula inferior muestra, en vez de dientes, dos mui grandes col– millos que se dirijen hácia abajo. Se hallan allí también muchísimos huesos de otra especie ·de Megatheriurn en- .contrados en Tarapacá. Respecto-a las conchas i otros objetos de mar pertene– cientes a creaciones anteriores a la del hombre, existen en el Museo productos del mar en tiempo de la formacion oolítica. La formacion oolítica o jurásica, o sean las capas de l~ segunda época del periodo secundario, apoyándose : sobre los pórfidos estratificados de los Andes cuyas cum– bres forman, ~e estienden .en Chile desde la cima de Cara– coles hasta las cordilleras de Tinguiriri~a. En esta larga · zona de los Andes abundan ya caracoles, como en las cor– dilleras del célebre mineral llamado por eso ~aracoles, ya conchas, como en la cordillera de .Colchagua. A es~e pro-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=