La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
para cortar la madera i la carne, maza .de piedra con que romper los huesos de los animales que l~s servían de ali– mento, en una palabra, puede decirse que jamas ha exis– tido hombre alguno que no poseyese armas defensivas. 1 Ahora bien, esos instrumentos i estas armas son los que se han buscado desde · luego, i a fuerza de trabajo i "de pa– ciencia se ha conseguido encontrarlos en las capas de te– rrenos cuya edad conocen los jeólogos con exactitud, i entre las cuales unas son anteriores i otras posteriores al cataclismo del diluvio europeo de la época cuaternaria.– De este modo se obtuvo la prueba de que el hombre ha existido sobre la tierra durante dicha época. Cuando lle– gan a faltar estos testimonios de su presencia, es decir, los vestijios de su industria, lo cual sucede rara vez, pue– den servirnos de dato las osamentas humanas perdidas en las profundidades de la tierra, i que se han conservado durante centenares de siglos, gracias al depósito de sa– les calcáreas con·que se P.etrificaron o fosilizaron. En los terrenos cuaternarios, mui. anteriores a los de la época jeolójica contemporánea, se encuentran, en efecto, osa– mentas humanas. Hai otra prueba superior para demos– trar la existencia del hombre en·una época jeolójica ante– rior a la éra contemporánea, i esta es la mezcla de los huesos de aquél con los de los animales antidiluvianos. Es evidente que si se hallan con las osamentas humanas las del mammoutha, del oso i del tigre de las cavernas, etc., seres que no existían sino en la época cuaternaria i gue se han estinguido ya, si aparecen confundidos con aquéllas los vestijios de la industria del hombre, tales como armas, instrumentos, utensilios, etc., se podrá afirmar con certe– za que nuestra especie ha sido contem:roránea de esos mismos animales. Añadiremos solamente que dicha mez- · clase ha encontrado con mucha frecuencia en las caver nas o a grandes profundidades». \'
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=