La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio

-53- En: cuanto a minas, hé aquí los objetos mas preciados de la coleccion. Se encuentran allí muestras minera~ójicas cla– sificadas en nún'Íero de 3,000, distribuidas en diez estantes, i no ménos de 15,000 de rocas i productos volcánicos. Estas muestras proceden de obsequios hechos por los esponentes de la Esposici<:>n Internacional de 1875; de piezas de cobre i plomo coleccionadas por Gay; de ejemplares procedentes de la obsequiosidad de la Junta d~ Minería; de muestras llegadas en 1875 de California, Venezuela, Nicaragua i principalmente de una s~rié de minerales valiosos i bien escojidos comprados en Europa. Allí encontramos trozos · de cobre nativo de Andacollo, de un quintal de peso; bronces compactos de las Condes; cristales de pirita de cobre, de mas de una pulgada de .diámetro, embutidos en otro de cuarzo de Cerro Blanco, Copiapó; cristales de ro– ca en fragmentos i entre estos una conglomeracion mui singular. En dos mesas colocadas al centro del salon i cu– yos muéstrarios contienen una coleccion de fósiles del país i. otra de conchas· del doctor Philippi, se encuentran: un cáliz trabajado artísticamente con sal de Cardona; un trozo mal cristalizado de sal jema de Bolivia, que tiene la particularidad de ser estraido de vetas subterráneas que se encuentran en las' altas planicies, i un trozo de alum– bre de Cerros Pintados, en Tarapacá. II Reino veje tal A su vez, las producciones del reino vejeta! están dig– namente representadas en la sala situada a la derecha del gran salon destinado a la botánica. En ella se encuen– tran muestras de todas las maderas de Chile, i muchos ejemplares de las estranjeras; ricas colecciones de semillas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=