La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
.~ ONOP, f ·~ lD Jn ESCUEL -27- gavi, Panquehue i ed el fértil valle de Colina. ¡Fenómeno singular! Chile, por larguisimo tiempo ha consumido el ta- baco europeo, siendo que esta planta oriunda de la Amé- rica, es producida en calidad superior i en mas copiosa cosecha en nuestro suelo i clima nativos. Gravemos pues la yerba americana, como lo hace el Gran Imperio Aleman, i volveremos las cosas ha su esta– do normal, espartando hácia Europa, en un porvenir mui próximo esta planta cosechada en grande i variada escala en nuestros campos.' IV La betarraga i el sorgho En 1880 se consagraron tambien en el Campo de estu– dio la betarraga sacarina i el sorgho az'uca'rado. La exce– lente aclimatacion de estas raíces en ese Campo, suscitó ' la idea de la fabricación del azúcar. Poco despues, en efecto, se instalaban en grande escala dos .fábricas que ha– cen hoi ventajosa c.ompetencia a la azúcar estranjera. Asi probado el éxito de la refinacion, es de esperar que inje– nios nuevos siguiendo este ejemplo nos independicen del mercado peruano i abastezcan mas tarde las poblaciones del Pacifico. En cuanto al sorgho, segun los ensayos ];lechos en el Campo de estudio, sus cualidades sacarinas aun no bastante conocidas, le tienen asignado en el por– VeJ?.ir un puesto preferente para la fabricacion del azúcar. Por ahora se le aplica' con é:x:ifo en la destilacion del al– cohol. V El ramié, planta de la seda A mas de las industrias ya establecidas en el país me– diante los ensayos de sus materias primas ·en el Campo de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=